viernes, 1 de febrero de 2019

tu foto del perfil, La imagen puede contener: David Briones, primer plano

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, personas de pie

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo

 

 

 

Crisis en Venezuela.


Juan Guaidó, que ha sido reconocido por EE UU y otros países como el mandatario legítimo de Venezuela, no contará con el apoyo de Italia, según fuentes diplomáticas. Tampoco se sumarán, entre los países europeos, Austria, Grecia, Chipre y Eslovaquia. Este próximo lunes vence el plazo de ocho días dado por España, Francia, Reino Unido y Alemania a Nicolás Maduro para que convoque nuevas elecciones en Venezuela. De no cumplir con este requerimiento el líder chavista, estos Estados de la UE, a los que se sumarán otros como Portugal, Polonia, Bélgica, Países Bajos, Dinamarca y República Checa, reconocerán a Guaidó como presidente legítimo interino de Venezuela, algo que ya hizo ayer elParlamento Europeo. 
 
En la jornada de ayer, Guaidó denunció que agentes de la policía fueron a su casa y preguntaron por su esposa para interrogarla, pero ella no estaba. El líder opositor responsabilizó al Gobierno de Nicolás Maduro de la seguridad de su familia y precisó que en la casa solo estaba su hija, de 20 meses, y una de las abuelas. La Policía Nacional Bolivariana ha negado a través de Twitter que se intentara interrogar a la esposa de Guaidó. En una entrevista concedida a EL PAÍS, el político venezolano que ha desafiado a Maduro volvió a exigir ayer la renuncia del líder chavista y se mostró confiado en que no se producirá un enfrentamiento civil.